Dentro de un curso, el sistema dispone de la funcionalidad que permite poner a prueba el conocimiento de los alumnos a través de los test de evaluación, y es por ello, que tanto profesores (asociados al curso específico), como administradores, pueden ver los test que ya hay disponibles en el curso, o crear un test nuevo, así como ver los resultados globales de los mismos.
Para hacer uso de esta funcionalidad de TEST, hay que ENTRAR de un curso en concreto, y una vez dentro, dirigirse a la sección de Test, situada en el menú lateral izquierdo, donde aquí visualizar el listado de test existentes en el curso.
A modo conceptual cabe destacar que la creación de un test se compone de 2 pasos: 1º Crear la ficha del test (con su configuración y opciones específicas para el test) – 2º Crear las preguntas que conformarán el test. Y que para poder hacer el 2º paso, antes hay que haber hecho el 1º.
En esta zona de Test, ubicada en la zona superior derecha de la ventana, se encuentra el botón de Opciones, desde donde se podrán realizar las siguientes acciones administrativas:
- Nuevo Test. Desde esta función es desde donde podrás crear la ficha y características generales de un NUEVO test desde cero.
- Importar/exportar Test. Desde donde se podrán importar o exportar Test* de manera masiva. *Importante: La importación/exportación de las preguntas del test se hacen en un segundo paso, una vez el test ya está creado.
- Exportar todos los intentos. Con esta funcionalidad, el administrador o profesor del curso pueden descargarse el informe con los intentos que los alumnos matriculados han realizado sobre los test que se hayan creado.
- Resultados globales. Desde esta zona es desde donde se puede visualizar el listado general de test junto con sus resultados generales.
CREACIÓN DE PREGUNTAS
Como segundo paso, y una vez creado el test en cuestión, se debe ENTRAR en la ficha del mismo (haciendo click sobre el título del test dentro de los disponibles en el listado de Tests). Una vez dentro, inmediatamente debajo de las descripciones e informaciones del test, podremos encontrar la zona de Preguntas, desde donde podrán crear nuevas, crear nuevas mediante IA (solo si tu campus dispone de la función avanzada de IA y se disponen de créditos) reordenar o importar/exportar preguntas.
Si quieres información adicional puedes revisar la entrada de soporte Relativa a la Ficha del test: https://soporte.alumn-e.com/knowledge-base/informacion-examen/
ORDENACIÓN
Los test pueden estar asociados a un módulo concreto del curso, con su orden correspondiente, o no estar asociados a ningún módulo concreto (Sin módulo). Ten en cuenta que en los cursos con configuración PASO a PASO, los Tests, independientemente de su ordenación, siempre se mostrarán después de los elementos del módulo (después de vídeos, paquetes y materiales). Por lo que la ordenación solo afectará para el caso de tener varios tests dentro de un mismo módulo.
ESTADO
También debes de tener en cuenta que los test pueden encontrarse ACTIVOS, o INACTIVOS, esto se visualiza en el listado con el círculo correspondiente (en verde para ACTIVOS, y en rojo para INACTIVOS). Los test activos podrán ser realizados por los alumnos del curso, y los que se encuentren inactivos no podrán ser realizados. En caso de cursos Paso a Paso, los test inactivos no serán visualizados.
También es posible definir el estado de visualización de los test, pudiendo estar visibles u ocultos. Este estado es independiente del estado Activo / inactivo, por lo que un test podrá estar activo pero invisible para los usuarios. Este estado solo afecta cuando el curso está en modo de visualización tradicional, ya que estando en el modo paso a paso, se mostrará aunque esté puesta la propiedad de Oculto.
🤖INTELIGENCIA ARTIFICIAL
*Si tienes activada la funcionalidad de Inteligencia Artificial dentro del campus Alumne, podrás generar preguntas de forma simple y rápida.
Después de crear un “nuevo test”, completando la ficha inicial con título, descripción e instrucciones generales, podrás armar las preguntas con IA.
Encontrarás un botón llamado “Generar mediante IA”. Seleccionando esta opción podrás solicitarle a la IA que genere las preguntas para el test del curso. Se abrirá una ventana donde podrás configurar los ajustes para generar las nuevas preguntas: ¿Cuántas preguntas quieres generar?, tipo de preguntas (múltiple choice con 4 opciones o verdadero/falso) y qué relación deseas utilizar (conservadora, neutra o creativa)
Es importante que el curso previamente cuente con los contextos completos para que la IA pueda generar las preguntas apropiadas y acordes, teniendo en cuenta toda la información que se le fue suministrada mediante los contextos del curso y de cada uno de los materiales que lo conforman.
Recomendamos que siempre se revisen en detalle los resultados ofrecidos por la IA, ya que, en ocasiones, son contenidos que podrían o deberían mejorarse.
Esperemos que esta explicación os haya servido de gran utilidad.