En esta zona os vamos a explicar cómo configurar una cuenta de correo de Google para poder conectar con el campus de formación Alumne LMS mediante OAuth.
Gracias a esta configuración todos los envíos puestos en cola desde el campus, serán enviados directamente desde tu cuenta de Google.
Para usar OAuth en la plataforma, es necesario un Client ID y un Client Secret que utiliza la plataforma al solicitar el acceso a OAuth. Para conseguir estos datos hay que realizar los siguientes pasos:
- Entrar en el enlace https://console.developers.google.com/
- Hacer clic en Credenciales, en la pestaña lateral.
- Hace clic en Crear Proyecto.

4. Escribe el nombre del proyecto y hacer clic en Crear.

5. En la parte superior de la página, dar clic en el botón Crear credenciales.
6. Hacer clic en la opción ID de cliente OAuth.

7. Hacer clic en el botón Configurar página de consentimiento.

8. Debes elegir el tipo de usuario que se desea para la plataforma de Alumne LMS (Interno o Externo) y hacer clic en el botón Crear.

9. Al crear los usuarios saldrá una pantalla donde se debe escribir la información de la aplicación.
- Nombre de la aplicación.
- Correo electrónico de asistencia del usuario: para que los usuarios se comuniquen con el administrador si tienen preguntas.
- Logotipo de la plataforma.
- Dominios autorizados.


10. Hacer clic en Credenciales, en el menú lateral izquierdo y dar a Crear ID de cliente de OAuth.
11. Elija aplicación web, en Tipo de aplicación.

12. En este apartado se deben rellenar los parámetros que se demandan.
13. Debes escribir la URI de redireccionamiento autorizados, ya que se redireccionará a los usuarios a esta ruta después de que se hayan autenticado con Google. Deberá ser la URI específica de tu campus.

14. Después de completar esos ajustes, se presentarán las credenciales:

15. Copiar el ID de cliente de Google y pégalo en el campo Client ID en el campus de Alumne LMS.
16. Copia tu Secreto de Cliente de Google y pégalo en el campo Client Secret en el campus de Alumne LMS.

Una vez completados no olvides dar a Guardar, para que la configuración tenga efecto.
Para finalizar te recomendamos que hagas una prueba de envío con un usuario de ejemplo para verificar que la conexión ha quedado bien establecida y que los correos del sistema podrán ser enviados sin problemas a través de tu cuenta de Google.
Esperemos que está entrada os haya servido de ayuda.