Descargar informe CSV

Como administrador o profesor (asociado al curso) podrás acceder a la descarga de un informe completo del curso. Esta entrada tiene el objetivo de explicar cómo obtener el informe completo de un curso (Informe CSV) y explicar qué tipo de datos podrás encontrar en el mismo.

Para descargar el informe:

Dentro de Curso / Lista de clase > Informes > Descargar > Descarga Informe CSV . Siguiendo estos pasos, se descargará una planilla en formato xls. con información completa del curso.

¿Qué datos encontrarás en el informe?:

NOTA: Si no se ha cargado información en la plataforma o las configuraciones no son correctas, es posible que no se muestren datos en la planilla. Además, podrían aparecer más o menos datos según los elementos configurados.

Nombre | Apellido | DNI | Teléfono | Teléfono móvil | E-mail | Área | Compañía | Localidad | Provincia | Código de usuario | Bonificado | Empresa | CIF | Bloqueado | Grupo | Fecha de matriculación | Fecha inicio | Fecha fin | Fecha superación | Tiempo de conexión (en horas) | % de avance | Nº de accesos| Primera conexión | Última conexión | Descarga de documentación | Nº de elementos de evaluación superados | % superado | Total | Comentarios a la calificación.

Podríamos organizar los datos en 6 categorías: datos personales, información profesional/empresarial, datos de usuario en la plataforma, datos de inscripción y progreso en el curso, interacción con la plataforma, evaluación y resultados.

1. Datos personales

Información básica que identifica a cada usuario.

  • Nombre: Primer nombre del usuario matriculado.
  • Apellido: Apellido(s) del usuario.
  • DNI: Documento Nacional de Identidad o equivalente, usado para verificación.
  • Teléfono: Número de teléfono fijo del usuario.
  • Teléfono móvil: Número de teléfono móvil del usuario.
  • E-mail: Dirección de correo electrónico del usuario, utilizada para notificaciones y acceso.
  • Localidad: Ciudad o ayuntamiento/municipalidad donde reside el usuario.
  • Provincia: Provincia o región correspondiente a la localidad del usuario.

2. Información profesional/empresarial

Datos vinculados a la empresa o institución a la que pertenece el usuario.

  • Área: Departamento o sección dentro de la compañía (por ejemplo, Ventas, Marketing).
  • Compañía: Nombre de la organización a la que está asociado el usuario.
  • Empresa: Puede coincidir con «Compañía» o hacer referencia a la empresa bonificadora si aplica.
  • CIF: Código de Identificación Fiscal de la empresa.
  • Bonificado: Indica si la formación está subvencionada o bonificada (Sí/No).
  • Grupo: Clasificación del usuario dentro de un grupo formativo (por ejemplo, “Grupo A” o “Nivel Avanzado”).

3. Datos de usuario en la plataforma

Información relacionada con su perfil y acceso al campus virtual.

  • Código de usuario: Identificador único asignado al usuario en la plataforma.
  • Bloqueado: Estado del usuario en el sistema. Indica si la cuenta está activa o ha sido bloqueada por algún motivo (por ejemplo, inactividad)

4. Datos de inscripción y progreso en el curso

Fechas y métricas relacionadas con la participación en el curso.

  • Fecha de matriculación: Día en que el usuario fue asociado en el curso.
  • Fecha inicio: Fecha de inicio/apertura del curso.
  • Fecha fin: Fecha de cierre del curso.
  • Fecha superación: El dato se rellena de la siguiente manera:
    • Si un usuario supera un curso, se rellena con la fecha de superación.
    • Si el curso tiene fecha de cierre (o fin) en esa fecha se evalúa a todos los usuarios, y en base a las condiciones, pueden superar o no superar, pero la fecha se refleja en el campo.
    • Si el curso está abierto y no ha llegado a su fecha de finalización (o simplemente no tiene fecha de fin), no se rellena.
  • % de avance: Porcentaje de progreso alcanzado en el curso hasta el momento.

5. Interacción con la plataforma

Datos que reflejan la actividad del usuario dentro del campus virtual.

  • Tiempo de conexión (en horas): Total de horas que el usuario ha pasado conectado al curso.
  • Nº de accesos: Número de veces que el usuario ha ingresado al curso.
  • Primera conexión: Fecha y hora del primer acceso al curso.
  • Última conexión: Fecha y hora del acceso más reciente.
  • Descarga de documentación: Indica si el usuario ha descargado materiales del curso (Sí/No o número de documentos).

6. Evaluación y resultados

Información sobre el rendimiento del usuario y el feedback recibido.

  • Nº de elementos de evaluación superados: Cantidad de pruebas o actividades evaluativas completadas con éxito.
  • Total: Nota o calificación del curso.
  • Comentarios a la calificación: Aquí se encontrará la indicación sobre el estado de superación del curso: SUPERADO o SUSPENSO/NO SUPERADO

Esperamos que la información haya sido de utilidad.

Muchas gracias.