Crear o Editar una videoconferencia

📌 Acceso

Si eres administrador o un profesor asociado al curso, desde el menú lateral del curso, en la zona de “Videoconferencias” encontrarás el listado de las videoconferencias ya creadas. Si quieres crear una nueva, debes acudir al desplegable Opciones > NUEVA. En cambio para EDITAR una videoconferencia ya existente, debes ir al desplegable de Opciones / Editar que aparece en la zona derecha de cada videoconferencia, o podrás entrar dentro de una específica y luego pulsar sobre “Editar”.


📝 Datos generales de la videoconferencia

Título

Introduce el nombre de la videoconferencia. Será el que se muestre en el listado y a los usuarios en el campus.

Descripción

Campo de texto enriquecido donde puedes añadir información adicional o instrucciones.
Puedes usar formato (negrita, enlaces, listas, etc.) y también incluir enlaces.

URL del vídeo (opcional)

Si la Videoconferencia corresponde a una videoconferencia que ya tuvo lugar y fue grabada, en este espacio podrás colocar aquí el enlace al vídeo generado (ya sea de Youtube o Vimeo).


⚙️ Comportamiento

Plantilla: Permite definir la videoconferencia como parte base de la estructura del curso.

IMPORTANTE solo las videoconferencias de tipo ENLACE marcadas como plantilla serán clonadas. Las videoconferencias de tipo ZOOM no serán clonadas por cuestiones de redundancia sobre la cuenta de ZOOM.

Activa o desactiva la videoconferencia en el curso.
👉 Si está desactivada, los usuarios no podrán verla ni acceder.

Mostrar un conteo hacia el inicio

Muestra una cuenta atrás hasta el momento de inicio de la sesión.

Visibilidad

Define si la videoconferencia será visible u oculta para los participantes.

Modo de uso

Indica si la videoconferencia es:

  • Parte del curso (actividad evaluable).
  • Un evento independiente.

Módulo. Ubicación

Puedes vincular la videoconferencia a un Módulo concreto del curso.


👥 Usuarios

  • Acceder automáticamente a esta videoconferencia los nuevos usuarios del curso:
    Permite que quienes se matriculen más tarde también queden inscritos automáticamente en la videoconferencia.
  • Acceder automáticamente también los usuarios que ya estaban en el curso:
    Útil si agregas la videoconferencia después de que algunos alumnos ya estuvieran matriculados.

🧮 Mostrar calificaciones

Estas opciones definen si los alumnos podrán ver su nota asociada a la videoconferencia:

  • Ocultar a los estudiantes nota numérica y mostrar sólo superación tras completar la videoconferencia
  • Ocultar nota numérica y superación hasta el CIERRE de la videoconferencia
  • Ocultar a los estudiantes nota numérica y mostrar sólo superación tras cerrarse la videoconferencia

🎯 Criterios de evaluación

  • Si no se marca nada, la videoconferencia no será evaluable: se usa solo como sesión informativa.
  • Peso con respecto a la evaluación final: importante indicar este valor si la nota de la videoconferencia tendrá relevancia (peso) en la nota final del curso.
  • Nota mínima para superación: se debe indicar una nota a partir de la cual la videoconferencia se considerará superada en el momento de la evaluación por un profesor del curso o un admin.
  • Videoconferencia es obligatoria: En caso de ser marcada esta opción dicha videoconferencia tendrá que ser realizada obligatoriamente para que el usuario pueda superar el curso, siempre que en el curso se indique que uno de los parámetros de superación es realizar todas las videoconferencias obligatorias. De lo contrario este parámetro no tendrá efecto.

💻 Sistema de videoconferencia

Tipo

En esta zona aparecerán aquellos sistemas configurados y disponibles en el campus. Estos deben estar configurados en la configuración general del campus / videoconferencias.

  • Zoom
  • BigBlueButtom
  • Videoconferencias de tipo enlace (como Google Meets, Skype…)

Organización

Permite elegir el usuario organizador cuando hay diferentes cuentas de Zoom asociadas en un mismo campus.

Establecer contraseña de acceso

Se permite indicar una contraseña que será la que luego se registre en Zoom para el acceso a la reunión. Dicha contraseña tendrá que tener como máximo 10 caracteres, pudiendo tener caracteres en mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales.

Opciones de grabación

  • No grabar automáticamente.
  • Grabar automáticamente.

Registro de participantes

Permite que los alumnos tengan que estar registrados en Zoom antes de entrar (permitiendo aprovación automática o manual). La opción por defecto es que no sea necesario el registro de los participantes.

Notificaciones

Activa o desactiva el envío automático de recordatorios e invitaciones por correo.


📅 Fechas de interés

Fecha de inicio

Indica el día y hora en que comenzará la videoconferencia.

Opciones disponibles:

  • Mostrar automáticamente el enlace al llegar esa fecha.
  • Añadir la fecha al calendario del curso.
  • Ocultar hasta que comience.

Fecha de fin

Permite establecer el cierre del acceso (por ejemplo, si no quieres que se entre después de cierto día).
También puedes decidir si:

  • Se oculta automáticamente tras esa fecha.
  • Se mantiene visible como recurso grabado.
IMPORTANTE! Si en una cuenta de organizador ya hay registrada otra videoconferencia previa en la misma franja de tiempo, el sistema te mostrará un mensaje y no te permitirá registrar la videconferencia. Antes de replanificar una videoconferencia comprueba que tu cuenta no tiene otra videoconferencia ya planificada para esa fecha/hora.

💾 Guardar cambios

Una vez completados los campos, pulsa “Guardar cambios” en la parte inferior derecha.


💡 Consejos prácticos

Puedes duplicar una videoconferencia para ahorrar tiempo si repites formato o configuración.

Comprueba que la zona horaria del campus coincide con la del público objetivo.

Si usas Zoom, asegúrate de que la cuenta del organizador tenga los permisos necesarios.