Requisitos de un curso (pre-requisitos y post-requisitos)

Como administradores de un campus se puede establecer requisitos para el acceso a un curso, así como requisitos al terminar el curso, es decir, automatriculación en otros cursos al superar un curso determinado. Lo que llamamos pre-requisitos o post-requisitos).

Los requisitos para acceder a un curso son aquellos otros cursos (o curso) del campus, que un alumno debe haber realizado previamente al curso en cuestión para poder acceder a él.

Ejemplo: Si tenemos un curso denominado “Curso 1” y queremos que para poder acceder a él los alumnos hayan tenido que superar previamente el “Curso 0”. Tendremos que definir en el Curso 1 / Requisitos – Que el Curso 0 tendrá que ser un requisito previo para acceder al curso.

COMO CONFIGURAR PRE-REQUISITOS (Requisitos de acceso a un curso).

Se debe ir al curso en cuestión (CURSOS > Buscar el curso específico). Pinchar el título del curso para acceder a la ficha del curso, y una vez allí, ir a la pestaña que aparece en la zona superior derecha REQUISITOS.

En está pantalla se podrán observar si ya hay configurados cursos definidos como requisitos, ya sean previos para acceder el curso, o cursos definidos para Obtener acceso al completar el curso. Si el listado indica “No se han definido requisitos” quiere decir que no hay cursos configurados previamente como requisitos.

Si lo que queremos es configurar nuevos cursos como requisitos, en primer lugar se deberá buscar (con el buscador que aparece más abajo) el curso que se quiere añadir como requisito y luego seleccionar si se quiere que el curso sea parte de los pre-requisitos o si por el contrario se quiere que el alumno sea automatriculado (indicando Acceso al completar) en el curso una vez se acabe el curso que se está configurando.

IMPORTANTE: Se pueden añadir varios cursos como requisitos (ya sean previos o de acceso al completar). En caso de seleccionarse varios, el sistema obligará a que el usuario tenga SUPERADOS todos los cursos indicados como requisito previo para poder acceder (aunque se encuentre matriculado y activo en el curso), y en caso de ser varios los configurados como Obtener acceso al completar, el sistema matriculará automáticamente al usuario en todos los curso indicados como requisito.

Es igualmente importante asegurar que los cursos configurados como requisitos están configurados adecuadamente para su correcta realización, ya que de lo contrario el usuario podría ver interrumpido su camino de formación.

CAMINOS DE FORMACIÓN

Con esta opción de selcción de cursos como requisitos (previos o posteriores- Acceso al superar), se pueden definir caminos formativos con un orden específico.

Ejemplo: Se podría tener un curso 0, y como requisito de obtener acceso al completar configurar el Curso 1. Luego en el Curso 1 se podría configurar que el requisito previo sea el Curso 0, y como requisito de obtención de acceso al completar configurar el Curso 2. Y esto se podría repetir con una secuencia de cursos ordenados, lo que implicaría definir un camino de aprendizaje similar a un Itinerario pero con características diferentes (por ej. los itinerarios tienen otras configuraciones y pueden tener un certificado general asociado, cuando en los requisitos solo se establece un camino, pero son las propias configuraciones de cada uno de los cursos las que se llevarán a cabo).

Esperemos que está entrada os haya servido de ayuda.